Aguirre Salvador, Rodolfo,

Problemáticas parroquiales y escasez de ayudantes de cura en el arzobispado de México a finales del siglo XVIII. - 23 páginas

El presente trabajo estudia la problemática para dotar de ayudantes de cura a las parroquias. Estos clérigos adquirieron cada vez más importancia en el siglo XVIII debido a la conservación de grandes curatos y al crecimiento poblacional. Los curas tenían más dificultades para atender las necesidades sacramentales de sus fieles, por lo cual tendieron a buscar ayudantes. Aunque La Corona insistió en que el arzobispo debía nombrar a todos los ayudantes necesarios, la falta de recursos económicos para pagar su salario impidió, en buena medida, cumplir con la orden del rey. ¿De qué manera resolvió el arzobispo de México, Alonso Núñez de Haro, esa problemática en la diócesis más poblada de Nueva España?

2020-4688


Nueva españa
Historia--religión--siglo xviii
Iglesia--organización

REV-0547 0031 (110-134) Fronteras de la Historia