TY - SER AU - Molero Hernández, Paz, TI - La aparente actualidad en el debate sobre los inmigrantes y refugiados SN - 0120-8454 U1 - REV-1330 (269-289) Revista Análisis PY - 2016/// CY - Bogotá, Colombia PB - Universidad Santo Tomás, KW - Pobreza KW - refugiados KW - Desplazamiento forzado KW - 1545 KW - España KW - Obras parroquiales con inmigrantes KW - historia N2 - En este trabajo se analiza si las raíces de la crisis actual de los refugiados e inmigrantes son propias de nuestro tiempo. Para ello, se compara con otra crisis que tuvo lugar en Europa en el siglo XVI, a raíz de la prohibición de la mendicidad, concretamente en España, en 1545. En ese año se aprobaron un conjunto de disposiciones jurídicas que seguían, a su vez, un movimiento que se estaba difundiendo en toda Europa para regular el ejercicio de la limosna y prohibir una costumbre hasta entonces bastante tolerada: la mendicidad. Domingo de Soto, dominico y uno de los principales integrantes de la Escuela de Salamanca, publicó un comentario titulado Deliberación sobre la causa de los pobres, a la que replicó, poco tiempo después, el benedictino Juan de Robles, dando lugar entonces a lo que se llamó " El debate sobre los pobres". Se analiza también si las claves del problema son propias de nuestro tiempo o si se repiten y, por último, sin dar una solución concreta porque dadas las dimensiones del problema parece imposible, se intenta dar luces para la reflexión de las distintas alternativas y posibilidades que se abren ante esta crisis humanitaria ER -