Constitucionalismo y llanerismo bajo reconquista Española 1815-1819 : Visión política y jurídica del llano - 219 Páginas 21 X 15 cm

Páginas 209-214

El texto hace referencia al periodo constitucional y político llamado Reconquista Española de la Nueva Granada, comprendido entre 1815 y finales de 1819, se ha venido presentando como una etapa en la cual no se dieron procesos sociales de alcance constitucional. No obstante, en la provincia de Casanare, sus habitantes enfrentaron la reocupación española 1815 consolidándose como único territorio libre, acción que les permitió manifestar una serie de expresiones político- jurídicas autonómicas y propias de organizaciones estatales transitorias de Estado y providencia Nacional, donde Pore fue su capital. En el planteamiento de negación de actos de alcance jurídico- constitucional en el periodo de reocupación española de la Nueva Granada.

9789584813831


Etnología
Historia del casanare
Nuevo reino de granada--1836
Reconquista española--1815-1819
Cultura llanera
Pueblos indigenas--Casanare (Colombia)


Casanare (Colombia)--1815-1819

908.98861562 / P661c