TY - BOOK AU - Pino Salazar,Jorge Iván AU - Forero Campos,Juan Carlos AU - Cuello Díaz,Ana Cristina AU - Quiroz Trujillo, Raquel Sofía ED - Consorcio Antioquia al Mar ED - Planes y Manejos Ambientales - PLYMA S.A. TI - Prospección arqueológica en el tramo I del proyecto vial túnel del Toyo y sus vías de acceso, municipios de Giraldo y Cañasgordas, departamento de Antioquia, programa de arqueología preventiva. / : Informe final PY - 2017/// CY - Bogotá, Colombia PB - Consorcio Antioquia al Mar, Planes y Manejos Ambientales - PLYMA S.A. KW - Prospección arqueológica KW - Trabajo de campo KW - Giraldo (Antioquia, Colombia) KW - Cañasgordas (Antioquia, Colombia) KW - Informes KW - BNE KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - Restos Arqueológicos KW - Monitoreo arqueológico KW - Excavaciones Arqueológicas KW - Muestreo arqueológico KW - Rescate arqueológico KW - Proyecto vial KW - Obras de infraestructura KW - Cerámica N1 - Incluye bibliografía en páginas 343-348; Recomendado para un público general ; También disponible en formato PDF. Archivo digital de 36.6 MB N2 - Las intervenciones arqueológicas implementadas en este estudio documentaron la presencia de doce (12) contextos arqueológicos. El territorio evaluado, se localiza en las cuencas de los ríos Sucio-Cañasgordas y Tonusco, en la región centro occidental del departamento de Antioquia, en los que se manifiesta un relieve de laderas de pendiente fuerte a moderado en el que pudieron ser establecidas diferentes zonas de potencial arqueológico. Este paisaje fue caracterizado en la evaluación arqueológica por sus condiciones de moderado potencial arqueológico. Hecho que pudo ser ratificado mediante la información que se presenta en este documento. De acuerdo con esto, se concluye que las actividades constructivas proyectadas por el Consorcio Antioquia al Mar y la compañía Planes y Manejos ambientales -PLYMA S.A, en las áreas de influencia del proyecto, incluidas en este informe, producirán impactos efectivos al patrimonio arqueológico de la nación. Por ello, se consideró la formulación de un Plan de Manejo Arqueológico en el sentido de un Plan de Riesgos del proyecto que permita encauzar la gestión del patrimonio arqueológico en el corto plazo (medidas preventivas y de mitigación de impactos arqueológicos), de modo que sea posible garantizar que las actividades asociadas al Proyecto Vial Túnel del Toyo y sus Vías de Acceso Tramo 1 sean ejecutadas en concordancia con las políticas de responsabilidad social, cultural y ambiental contempladas en la constitución política colombiana. Como parte de las medidas preventivas formuladas, se consideró la ejecución de actividades de prospección sistemática en los polígonos delimitados como contextos arqueológicos 2 y 3, prospección sistemática y rescate arqueológico en los polígonos delimitados como contextos arqueológicos 7, 11 y 12. Por su parte las medidas de mitigación consideraron la ejecución de un monitoreo arqueológico permanente en el área de los doce (12) contextos arqueológicos identificados, así como en la totalidad de los polígonos de obra del Proyecto Vial Túnel del Toyo y sus Vías de Acceso Tramo 1 ER -