TY - BOOK TI - Reconocimiento y prospección arqueológica para el estudio de impacto ambiental del proyecto, aprovechamiento del Río Sucio, pequeñas centrales hidroeléctricas Riosucio 1,2 y 3. Municipio de Cañasgordas, departamento de Antioquia. / PY - 2017/// CY - Medellín PB - J. Restrepo, KW - Centrales hidroelectricas KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - Proyectos hidroelectricos KW - aprovechamiento de recursos hídricos KW - Prospeccion arqueologica KW - Hallazgos arqueologicos KW - excavaciones arqueológicas KW - Yacimientos arqueologicos KW - arqueología KW - Estratigrafía KW - Fragmentos ceramicos KW - cerámica indígena KW - Reconocimiento arqueologico KW - informes arqueológicos KW - Cañasgordas (Antioquia, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6413; Páginas 157-161; El informe se encuentra disponible en formato digital N2 - Informe que presenta los resultados del reconocimiento y prospección arqueológica, realizado en la locación del proyecto de Centrales Hidroeléctricas Riosucio 1, 2, y 3, la ubicación del proyecto es en el municipio de Cañasgordas, en el departamento de Antioquia. Esto con el fin de desarrollar las actividades de control, prevención y la mitigación de la posible pérdida o afectación de áreas que puedan contener restos arqueológicos; por causa directa e indirecta de la ejecución del proyecto. Como resultado del reconocimiento arqueológico se identificaron seis (6) Yacimientos y Cinco (5) Puntos de Hallazgo. Estos Yacimientos y Puntos de Hallazgo, fueron documentados a partir de un total de 24 muestreos positivos en las geoformas asociadas a terrazas, que presentaron mayor cantidad de evidencia arqueológica, y que corresponden a 16 de estos muestreos (66.6%) Cima de colina con cuatro muestreos (16.6%), descanso de ladera con un total de dos actividades (8.3%) y bajos y ladera que presentaron una actividad por cada una que corresponden al (8.3%) ER -