TY - DATA AU - El' Gazi, Jeanine AU - Fiori Reggio, Lavinia AU - Garay, Juan Carlos AU - Urueña Ricardo TI - [Grabación del programa "Diario de campo" - Antropología para la radio: Mujeres ejecutivas] PY - 1994/// CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana, KW - Viveros Vigoya, Mara KW - Relaciones hombre KW - mujer KW - Autorrealización en la mujer KW - Derechos de la mujer KW - Igualdad de remuneración KW - Mercado laboral KW - Mujeres ejecutivas KW - Mujeres en el desarrollo KW - Programas de radio KW - Trabajo de la mujer N1 - Digitalizado lado A único; Un programa del Instituto Colombiano de Antropología y la Subdirección de Comunicaciones de Colcultura. Dedicado a la divulgación de la investigación antropológica en Colombia. Programa realizado por Lavinia Fiori Reggio, bajo la coordinación de Jeanine El' Gazi N2 - En esta emisión la economista Mara Viveros, con especialización en Sociología y Antropología, hizo parte del trabajo de investigación sobre mujeres ejecutivas en Latinoamérica, que estuvo dirigida por Rosa Bernal y Luis Gabriel Arango de la Universidad de los Andes. Fue invitada para que hablara del proceso de cambio de las mujeres del entorno doméstico al empresarial, además resalta que en Colombia este proceso lleva 30 años desarrollándose. Señala algunos de los prejuicios hacia la mujer ejecutiva, porque el medio laboral está estructurado a un entorno masculino, también señala como la maternidad y la crianza de los hijos son vistos como factores que imposibilitan a la mujer ser un miembro activo en el mundo laboral, estos son algunos de los prejuicios a los que enfrenta una mujer ejecutiva en la sociedad actual ER -