TY - SER AU - Góes, José Roberto, TI - Aspectos de la comunidad islamita negra de Río de Janeiro en el siglo XIX SN - 2322-9381 U1 - REV-1373 0009 (9-24)Trashumante Revista Americana de Historia Social PY - 2017/// CY - Medellín. Antioquia PB - Universidad de Antioquia, KW - Esclavitud en america KW - siglo xix KW - Brasil KW - Comunidad KW - vida en comunidad KW - Antropologia social KW - etnografía N2 - Israel Antonio Soares vino al mundo esclavo, se liberó en la edad adulta y se convirtió en ciudadano brasileño en 1888, con la victoria de la campaña abolicionista, a la que contribuyó mucho. En el Diccionario de la Esclavitud Negra en Brasil, del historiador Clóvis Moura, aparece en el vertido dedicado a la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y San Benito de los Hombres Negros. Creada en 1779, la asociación tenía entre sus compromisos amparar y obtener cartas de libertad para los esclavos, para lo que recaudaba fondos y realizaban sorteos entre sus miembros. En el ocaso de la esclavitud, clandestinamente, la Hermandad hacía mucho más: subvencionaba la prensa abolicionista, amparaba cautivos huidos y algunos incluso embarcaba escondidos hacia el norte del país. Israel, en aquel momento, era "la verdadera alma de la hermandad" ER -