Valenzuela, Fátima,

De esclavizados a libre y libretos. Formas de alcanzar la libertad en Corrientes (1800-1850) - 34 Páginas : ilustraciones

La historiografía americana, interesada en clarificar la naturaleza de los procesos esclavistas, ha insistido en la necesidad de analizar las formas y caminos por los cuales transitaron los esclavos para alcanzar su tan ansiada libertad. Así surgieron los análisis históricos que tomaron como eje a los procesos de manumisión. estos abordajes fueron cambiando a lo largo del siglo XX y XXI, debido al crecimiento historiográfico y a las influencias de la demografía histórica y la antropología. Una primera línea fue esbozada por Frank Tannembaum, quien buscaba caracterizar y comparar los sistemas esclavistas a partir de la manumisión. Posteriormente, con el desarrollo de la historia del derecho, surgieron obras que esbozaron la condición jurídica de los esclavos en Hispanoamérica con base en las disposiciones legales y jurídicas españolas.


Historiografía
Esclavitud en america--siglo xx
Historia colonial--siglo xix
Antropologia social--cultura

REV-1373 0009 (55-78)Trashumante Revista Americana de Historia Social