TY - SER AU - Castillo Palma, Norma Angélica, TI - La trata negrera, sus redes mercantiles portuguesas y estrategias de negocios en Nueva España durante el siglo XVII: una visión comparada SN - 2322-9381 U1 - REV-1373 0009 (127-148)Trashumante Revista Americana de Historia Social PY - 2017/// CY - Medellín. Antioquia PB - Universidad de Antioquia, KW - Comercio de esclavos KW - trata de esclavos KW - Historia colonial KW - esclavos KW - nueva españa KW - siglo xvii KW - Trafico de esclavos KW - historiografía N2 - Este trabajo se concentra en las prácticas ilícitas de la trata de esclavos a través del seguimiento de las "arribadas maliciosas". Con los casos de contrabando se hacen visibles las maniobras para maximizar las ganancias por parte de la red de asentistas, factores, pilotos y demás actores vinculados con la trata en Nueva España. Los procesos judiciales manifiestan entre Luanda, Lisboa, Sevilla, Cartagena y Veracruz. se ha recurrido al método comparativo usando los datos sobre "arribadas" a Veracruz para contrastarlos con los ofrecen algunos casos del Pacífico novohispano , los trabajos sobre Centroamérica, algunos sobre las Antillas y de Cartagena. La estrategia comparativa permite mostrar que los mercaderes de esclavos utilizaron las mismas redes de comerciantes y barcos negreros para Veracruz, que para otros territorios, así como las mismas estrategias de comercio ilícito, como la sobrecarga o demasía, las arribadas, etc ER -