Araya Fuente, Tamara Alicia,

La "antigua e incurable enfermedad" de María Josefa esclava. Aproximadamente para el estudio de la salud y enfermedad de esclavas y esclavos en la Capitanía General de Chile, 1764-1766 - 20 Páginas : ilustraciones

En 1764 Domingo Nevin, protomédico de la ciudad de Santiago de Chile, declaro ante la Real Justicia: "asistiendo diariamente en el Hospital a la Negra esclava, la cual se quejaba de un dolor ardiente en las partes y parte superior del pecho(...) y mucha calentura;(y) poco pulzo de sangre de Narises; Y aviendole interrogado; que si era avitul en ella (los) flujos respondiendome que si". Navin es uno de los médicos que aparecen en los registros judiciales donde se encuentran esclavas y esclavas que presentaban alguna enfermedad o dolencia en Santiago de Chile durante la segunda mitad del siglo XVIII. La presencia de este y otros médicos o "agentes de la medicina oficial", permite acceder a las concepciones y conocimientos que se tenían respecto de las enfermedades y la gravedad de las mismas, cómo estas impactaban en las personas, si eran tratadas y cómo. Lo que examinaban y declaraban los médicos posibilita comprender las experiencias de esclavas y esclavos de la ciudad de Santiago en la Capitanía General de Chile. En esta línea las prácticas y saberes médicos complementan los análisis sobre la(s) historia(s) de la esclavitud, y aportan elementos no contemplados en los registros oficiales o, en su defecto, que algunos estudios han pasado por alto.

2322-9381


Esclavitud en america
Historia colonial--Chile--1764-1766
Historiografía--esclavos

REV-1373 0009 (173-190)Trashumante Revista Americana de Historia Social