TY - SER AU - Amaya, José Antonio, TI - Veintiuna líneas que cambiaron la Historia de la Ciencia en Nueva Granada y su relación con la Metrópoli. Análisis de la descripción de la Flora de Bogotá de Francisco Antonio Zea a Antonio José Cavanilles SN - 0121-1617 U1 - REV-0582 0057(33-52) Historia Crítica PY - 2017/// CY - Bogotá, Colombia PB - Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales - Departamento de Historia, KW - Investigacion cientifica KW - Historia colonial KW - historiografía KW - siglo xix KW - Colombia KW - Investigación botánica KW - flora KW - josé celestino mutis N2 - Este artículo analiza el discurso que Antonio José Cavanilles (1745-1804) dio a una descripción de Francisco Antonio Zea (1766-1822) de la Flora de Bogotá (1798), en "Materiales para la historia de la botánica" (1800)- Anales de Historia Natural, primera revista española dedicada a las ciencias. Esta representación contribuyó a magnificar la imagen de José Celestino Mutis (1732-1808) y su obra, y convirtió la botánica de Nueva Granada en lugar de honor de España, tras cuarenta años de marginación. Su impacto en la Península durante más de quince años la impulso como referente para trasladar manu militari el gabinete de la Expedición Botánica a Madrid (1817) ER -