Pujals, Sandra,

Bolcheviquismo Isleño: Rusia y la Tercera Internacional en los imaginarios revolucionarios puertorriqueños, 1919-1036. - 20 Páginas

Este artículo explora el significado de la Revolución Bolchevique y la fundación de la Internacionalidad Comunista (Comintern) como íconos revolucionarios para el entorno obrerista puertorriqueño entre 1919 y 1936. El análisis se enfoca en las construcciones, los mecanismos discursivos y las referencias alegóricas sobre dichos temas, a través de una selección de una selección de prensa obrera local de tendencia internacionalista, que se observan durante tres etapas (1919-1921, 1927, 1934-1936) del desarrollo del radicalismo comunista local. Se presentan ejemplo sobre la construcción del concepto bolcheviquismo y el comunismo internacional más allá del contexto ideológico y político, en los que se sugiere una evolución de una cultura obrera de tono anarquista hacia una d enfoque cada vez más clasista. Las fuentes, tanto de la prensa obrera radical como de publicaciones oficiales del Partido Comunista, aportan un cuadro preliminar sobre actitudes y sueños revolucionarios que servirían de base cultural y genealogía para el comunismo local en una etapa crucial del proceso de formación ideológica y política de la Isla.

0121-1617


Historiografía--Rusia--1919-1936--anarquismo
Comunismo--bolchevismo
Historia--Puerto Rico--revolución

REV-0582 0058(27-38) Historia Crítica