[Grabación del programa "Diario de campo" - Antropología para la radio: Lo que queda de los animales] - 1 Archivo de audio (30 min.) : audio, mp3, 24 kbps

Digitalizado lado A único.

Un programa del Instituto Colombiano de Antropología y la Subdirección de Comunicaciones de Colcultura. Dedicado a la divulgación de la investigación antropológica en Colombia. Programa realizado por Lavinia Fiori Reggio, bajo la coordinación de Jeanine El' Gazi.

En Colombia debido a la falta de control en las políticas ambientales, a traído como resultado el de la fauna y flora silvestre. A pesar que para muchas culturas indígenas los animales han sido utilizados como elementos de representación simbólica para sus ritos y tradiciones. Por eso en esta ocasión fue invitada la antropóloga Astrid Ulloa, que investigo las estrategias de manejo de fauna de las comunidades Embera en el Parque Nacional Natural de Utría, en el departamento de Chocó; para que nos hable de su experiencia en esta investigación, además de describir algunas de las características de manejo ambiental usadas por la comunidad Embera en su entorno natural.


Ulloa Cubillos, Elsa Astrid--entrevistas


Agricultura indigena
Alimentos indigenas
Conservacion de la vida silvestre
Conservacion de los recursos naturales
Ecologia animal
Vida social y costumbres
Emberás--comunidades indígenas


Colombia