TY - DATA AU - Colaborador AU - El' Gazi, Jeanine AU - Fiori Reggio, Lavinia AU - Urueña Ricardo TI - [Grabación del programa "Diario de campo" - Antropología para la radio: Parque Arqueológico Teyuna] PY - 0000///Sin fecha CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana, KW - Rico Báez, Eduardo KW - Planificación de parques arqueológicos KW - Áreas protegidas KW - Colonos KW - Conservacion y restauracion KW - Lugares sagrados KW - Planificación de parques nacionales KW - Politica ambiental KW - Restos arqueológicos KW - Comunidades indigenas KW - Proteccion del patrimonio cultural KW - Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia) N1 - Digitalizado lado A único; Un programa del Instituto Colombiano de Antropología y la Subdirección de Comunicaciones de Colcultura. Dedicado a la divulgación de la investigación antropológica en Colombia. Programa realizado por Lavinia Fiori Reggio, bajo la coordinación de Jeanine El' Gazi N2 - En esta emisión fue invitado Eduardo Rico Báez, director del Parque del Arqueológico Teyuna, que se encuentra localizado en la Sierra Nevada de Santa Marta, perteneciente a la jurisdicción del departamento del Magdalena, Colombia. Para que en esta ocasión nos hable de la importancia de la preservación del medio físico y arqueológico del parque. Eduardo Rico describe la problemática actual que afecta al parque y a las comunidades indígenas que lo habitan, plantea que las políticas de preservación y conversación del parque sean efectivas, deben tener en cuenta en la planeación, concepción y ejecución a las comunidades indígenas y colonos que habitan la zona, para que dichas políticas sean realmente efectivas y cubran las necesidades de cada uno de las partes que conviven en la zona del parque ER -