TY - DATA AU - El' Gazi, Jeanine AU - Fiori Reggio, Lavinia AU - Urueña Ricardo TI - [Grabación del programa "Diario de campo" - Antropología para la radio: Claridoscopia] PY - 0000///Sin fecha CY - Bogotá PB - Pontificia Universidad Javeriana, KW - Torres Carvajal, William KW - Ayahuasca KW - Efectos de las drogas KW - Misticismo KW - Plantas alucinógenas KW - Ritos y ceremonias KW - Ritual de purificación KW - Sinergismo de drogas KW - Visiones KW - Amazonas (Región, Colombia) N1 - Digitalizado lado A único; Un programa del Instituto Colombiano de Antropología y la Subdirección de Comunicaciones de Colcultura. Dedicado a la divulgación de la investigación antropológica en Colombia. Programa realizado por Lavinia Fiori Reggio, bajo la coordinación de Jeanine El' Gazi N2 - En esta emisión el invitado fue el antropólogo William Torres Carvajal, que analizo los diversos aspectos sociales y filosóficos, entorno al ritual de la toma Yagé. Explica el valor simbólico del ritual para las comunidades indígenas, ya que los chamanes a través de un estado alterado de conciencia y por medio de visiones, interpreta los problemas que afectan a la comunidad al igual que las probables soluciones. Hace énfasis en el respeto que se debe tener frente a este rito y su simbología, ya que es un tradición fundamental en las creencias de las comunidades indígenas de la región del amazonas; además aclara que este rito no es un momento de recreación sin fundamento filosófico y la planta no debe ser procesada y utilizada de manera indiscriminada, ni con fines comerciales ER -