TY - DATA AU - Moser, Brian AU - Uscategui Mendoza, Nestor AU - Halbertsma, Niels AU - Taylor, Donald TI - [Compilación de muestras musicales, obtenidas en el departamento del Chocó, la Fiesta del Mar en Santamarta y la visita a la comunidad indígena Cuna, realizado por la Expedición Anglo Colombiana en los años 1960-1961 - Cinta No. 3] PY - 1960///-1961 CY - Bogotá PB - ICAN, KW - Usos y costumbres KW - Comunidades afrodescendientes KW - Festivales populares KW - Grabaciones sonoras KW - Instrumentos musicales KW - Musica instrumental KW - Música y folclor KW - Comunidades indigenas KW - Interpretacion musical KW - Colombia N1 - La expedición Anglo Colombiana fue realizada en el año 1960 y 1961 por un grupo de expertos en Antropología, Geografía, Etnobotánica y Geología tanto británicos como colombianos, contó con el reconocimiento del Instituto Colombiano de Antropología y diferentes entidades públicas y privadas. El objetivo de esta expedición fue realizar grabaciones musicales de diversas comunidades indígenas del territorio Colombiano. (Este material tiene un documento asociado que se encuentra en la colección de folletos de la Biblioteca del Instituto Colombiano de Antropología e Historia bajo la clasificación F-3166, en el cual se encuentra la ruta tomada junto con las comunidades y los equipos usados) Adicionalmente la expedición contó con la asesoría del antropólogo y arqueólogo Gerardo Reichel Dolmatoff y el Biólogo Richard Evans Schultes; Las pistas de la compilación es la siguiente: A. Choco: 1. Interpretación de música tradicional con Flauta.; 2. Interpretación musical de Tambores y cantos.; 3. Caracol, interpretación musical por Severiano.; B. Fiesta del mar - Santamarta: 1. Los Gallinazos.; 2. Bambuco.; 3. Jota Chocoana.; 4. Ciénaga grande.; C. Comunidad indígena Cuna: 1. Dos carrizos más maracas.; 2. Karlbeebil águila.; 3. Caracol N2 - Compilación de ejemplos culturales obtenidas en los viajes realizados por la comisión Anglo-Colombiana, entre los cuales corresponde a la visita a las comunidades indígenas y afrodescendientes del departamento del Chocó, cubrimiento a la Fiesta del Mar, que se realiza en la ciudad de Santamarta. El final de la grabación corresponde a la muestra musical de la comunidad indígena Cuna, que habita entre la región fronteriza de Colombia y Panamá ER -