Chenu, Jeanne,

Un borrador de protección social en la nueva granada al final del período colonial (1780-1879). - 17 Páginas

El estudio de dos legajos en el Archivo de Indias en Sevilla permite analizar algunos aspectos de la condición social del funcionamiento de rango medio en la Nueva Granada y de las dificultades vividas por la familia después de su muerte. La aplicación de una legislación que empezaba a instaurarse en la Península encontró numerosas dificultades. La utilización de los fondos de vacantes del arzobispado de Santafé tiende a ser sustituida con ayuda de los Montepíos, iniciando un proceso de pre-secularización de los bienes eclesiásticos en el marco de la ofensiva del derecho de regalía. Se asiste a la afirmación de una conciencia autónoma, la cual, en el mismo seno de la alta administración, reivindica la libre disposición de recursos considerados como propiedad exclusiva de América, a pesar de la política centralizadora de los Borbones.

0123-4676


Iglesia --secularización--asuntos económicos
Bienes eclesiasticos
Historia colonial--historiografía--Nueva Granada--1780-1819

REV-0547 0004 (127-145) Fronteras de la Historia