Lane, Kris E,

Los bucaneros y la defensa de la costa del pacífico a fines del siglo XVII en Quito: El caso de las barbacoas - 25 Páginas : mapas.

Desde julio de 1680, y por más de una década, la población de la provincia minera de las Barbacoas, localizada en el húmedo litoral del Pacífico del territorio de la actual Colombia, afrontó una serie de encuentros desagradables con bucaneros. Tanto ingleses como franceses. Esta era la primera vez, desde comienzos de 1640, que intrusos extranjeros amenazaban al Pacífico español y a las Barbacoas, una sub-provincia de la Audiencia de Quito, colonizada a principios del siglo XVII, que no estaba preparada para enfrentar asaltantes armados. Los campos mineros y los centros comerciales de las Barbacoas, accesibles por mar, no sufrieron durante el siglo XVII incursiones piratas, a pesar de las múltiples invasiones destructoras que los bucaneros efectuaron en numerosas poblaciones de la costa que corre desde la Baja California hasta el sur de Chile. Como se demostrará, las gestiones para la defensa local jugaron un papel central en este sentido, sin embargo, también fue cierto que a los bucaneros se le informaba muy poco acerca de los tesoros de la región. El caso de las Barbacoas es tal vez el único del que se conservan informes locales sobre las actividades de los piratas. Estos se conservan en los archivos de Quito y propagan y le proporcionan al historiador una visión muy particular sobre los sobresaltos vividos por las localidades, a raíz de la amenaza que representaban sus ataques.

0123-4676


Historiografía--fortificaciones costeras--guerra
Historia colonial--Pácifico Colombiano--bucaneros

REV-0547 0001 (p. 119-145 ) Fronteras de la Historia