Portilla Herrera, Kerent Viviana ,

La coartación y el peculio, dos elementos claves en la manumisión de esclavos. Santiago de Cali (1750-1810). - 30 Páginas : diagramas, tablas.

Este artículo muestra cómo, durante 1750-1810, los esclavos en la ciudad de Santiago de Cali y su jurisdicción buscaron su libertad usando un tipo de derecho consuetudinario, su peculio y herramientas jurídicas reglamentadas por la legislación hispana. La coartación fue una de los mecanismos más empleados por los esclavos para manumitirse y se convirtió en el método más efectivo para adquirir su autonomía. Aquí fueron vitales los lazos familiares, las relaciones sociales y la participación de mujeres libres y esclavas, quienes con sus bienes, créditos y peculio ahorrado manumitieron a su parentela y se mantuvieron ellas mismas.

2027-4688


Derecho consuetudinario--colonización --historiografía
Progenie--hacienda real--crédito

REV-0547 0027 (p. 96-123) Fronteras de la Historia