Vásquez Pino, Daniela,

"Los yndios infieles han quebrantado la paz". Negociaciones entre agentes europeos, chocoes y cunas en el Darién, 1739-1789. - 29 Páginas : mapas.

El artículo analiza uno de los mecanismos de poder utilizado por agentes europeos frente a algunos grupos indígenas de las Indias durante la época virreinal: la firma de tratados y otras negociaciones. Este análisis se enfocará en el caso de los cunas del Darién, los cuales, a lo largo del siglo XVIII, con la ayuda de pobladores y navegantes extranjeros, mantuvieron una presencia bélica en territorio del istmo de Panamá y el golfo de Urabá. Se busca analizar los discursos por los cuales se legitimaba la entrada al Darién y la negociación permanente entre los cunas y otros indígenas, los chocoes, con el fin de generar estrategias de resistencia entre ambos grupos, lo que, con el tiempo, llevo a que los españoles aceptaran un proceso inconcluso de "buen gobierno".

2027-4688


Historia colonial--Panamá--1739-1789.--conflictos interpersonales
Etnología--indígenas --relaciones con gobiernos
Comunidades indigenas--tratados--virreinato

REV-0547 0028 (p. 14-42) Fronteras de la Historia