TY - BOOK AU - Agudelo, Juan Carlos AU - Carrera Sierra, Constanza TI - Programa de arqueología preventiva, fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para las líneas de flujo Ambar 81D, Ambar 83D, QF 320, el corredor de la línea de eléctrica S-E Quifa SW, CPF- sur y el corredor de la línea eléctrica E-9,3 RH231 18/1350, CPF sur, bloque Quifa, municipio de Puerto Gaitán, Meta: Informe final / PY - 2018/// CY - Bogotá PB - E. Sánchez, KW - Caracterización arqueológica KW - informe KW - Caracterización del paisaje KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - Análisis de información KW - investigación KW - Líneas eléctricas KW - construcción KW - Prospeccion arqueologica KW - Analisis de suelos KW - Puerto Gaitán (Meta, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7209; Incluye Bibliografía; CD Incluye informe final y documentos anexos N2 - Para dar cumpliendo con la normatividad vigente relacionada con la protección y conservación del Patrimonio Arqueológico de la Nación , se dio inicio al desarrollo de la fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico, según los lineamientos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia -ICANH-, cuyo propósito de esta fase fue establecer las características arqueológicas de las áreas de estudio, así como el estado de conservación de los contextos arqueológicos y otra información relevante que sirviese para mejorar el conocimiento de los procesos sociales del pasado. También se buscó identificar y evaluar los impactos previsibles sobre el patrimonio arqueológico por la ejecución de las actividades de ingeniería. Esto sirvió de base para proponer medidas de manejo adecuadas que se deberán implementar con anterioridad a las etapas constructivas de los proyectos o simultáneos a ellas ER -