TY - BOOK AU - Agudelo Arredondo,Alejandra María ED - Hidroenergía de la Montaña S.A.S. E.S.P. TI - Prospección arqueológica en un área de 1800 m2 para el estudio de impacto ambiental EIA para la línea de transmisión de energía de la PCH la Chorrera, San Andrés de Cuerquia, Antioquia / : Informe final PY - 2018/// CY - Medellín, Colombia : PB - Hidroenergía de la Montaña S.A.S. E.S.P. KW - Prospección arqueológica KW - Trabajo de campo KW - San Andrés de Cuerquia (Antioquia, Colombia) KW - Informes KW - BNE KW - Plan de manejo arqueológico KW - Programa de arqueología preventiva KW - Protección del patrimonio arqueológico KW - Potencial arqueólogico KW - Monitoreo arqueológico KW - Restos Arqueologicos N1 - Incluye bibliografía en páginas 134-137; Recomendado para un público general ; También disponible en formato PDF. Archivo digital de 12.8 MB. N2 - El desarrollo de la prospección arqueológica para el proyecto de la línea de transmisión de energía del proyecto PCH La Chorrera, se partió de los diseños de la línea; las condiciones actuales del territorio, el análisis de paisaje y la revisión de la literatura arqueológica a nivel regional y local. Como método de prospección se realizó un análisis cartográfico y de antecedentes arqueológicos para las 18 áreas de las torres (18 Unidades de Intervención Arqueológica - UIA), y en campo, se cubrieron totalmente a partir de recorridos buscando material superficial y realizando pozos de sondeo. Se resalta que de las 18 UIA, en 13 no fue posible identificar sitios arqueológicos, sólo en dos se reportan evidencias arqueológicas, específicamente, fragmentos cerámicos asociados a geoformas con modificaciones antrópicas que pudieron ser usadas en el pasado como sitios de habitación y tres se asocian a geoformas con posibles adecuaciones antrópicas, pero donde no fue posible identificar materiales arqueológicos ER -