TY - BOOK AU - Saade Granados,Marta María AU - Camacho Segura,Juana AU - Fajardo Montaña,Darío AU - Fajardo Montaña,Darío AU - Fajardo Montaña,Darío AU - Lara Sallenave,Ana María AU - Lara Sallenave,Ana María AU - Meertens,Donny AU - Robledo Escobar,Natalia AU - Robledo Escobar,Natalia AU - Robledo Escobar,Natalia AU - Robledo Escobar,Natalia TI - Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia: Documento técnico T2 - (Cuestiones y Diálogos. Colección de Textos Breves) SN - 9789588852522 U1 - 305.563861 20 PY - 2018///, PY - 2019/// CY - Bogotá, Colombia PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, KW - Campesinos KW - aspectos socioeconómicos KW - Colombia KW - LEMB KW - Investigación demográfica KW - Mujeres campesinas KW - Multiculturalismo KW - informes KW - Política agraria KW - informes técnicos N1 - El ejemplar 4 es la primera reimpresión de la primera edición; Incluye bibliografía al final de cada capítulo; Cuatro observaciones y apuntes con respecto a la historicidad de la categoría de campesinado y su dimensión sociológico- territorial /; Donny Meertens; Comentarios /; Ana María Lara Sallenave.; Comentarios sobre el documento "Elementos para la conceptualización de lo campesino en Colombia" /; Darío Fajardo Montaña.; Reconocimiento a los campesinos en el XVIII Censo Nacional de Población y VII de Vivienda /; Darío Fajardo Montaña.; Campesinos: comentario al concepto técnico del ICANH /; Juana Camacho Segura, Natalia Robledo Escobar; Recomendado para un público general N2 - Es la puesta en diálogo de un concepto técnico emitido por el ICANH con cuatro reflexiones y comentarios críticos sobre la cuestión del campesinado como sujeto de indagación estadística en el censo poblacional. Invita con el volumen a nutrir un campo de discusión de vital relevancia para la vida social y política nacional, en el cual la voz de la antropología ha mostrado sus potencialidades analíticas y propositivas ER -