TY - BOOK AU - Delgado Aguacia, Claudia, AU - Pérez Soruco, Diana TI - Programa de arqueología preventiva - Fase reconocimiento y prospección, para los Contratos 240-2015: construcción de obras hidráulicas de los distritos sanitarios V y VI Comuna 10 y 239-2015: construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales en el municipio de Riohacha (fase II). Riohacha, Guajira / PY - 2018/// CY - Riohacha PB - C. Delgado, KW - Acueductos KW - construcción KW - Caracterización arqueológica KW - informe KW - Plan de manejo arqueológico KW - Rescate arqueologico KW - Análisis de información KW - investigación KW - Análisis de laboratorio KW - Estratigrafía KW - Excavaciones arqueológicas KW - Geomorfología KW - Restos arqueológicos KW - Restos óseos (arqueología) KW - Monitoreo arqueologico KW - Datacion arqueologica KW - Potencial arqueologico KW - Analisis de suelos KW - Ceramica indigena KW - Riohacha (La Guajira, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7176; Incluye Bibliografía; CD Incluye informe final y documentos anexos N2 - La implementación de la fase de Reconocimiento y Prospección Arqueológica para los contratos 240-2015: Construcción de obras hidráulicas de los distritos sanitarios V y VI Comuna 10 y 239-2015: Construcción del sistema de Tratamiento de aguas residuales en el Municipio de Riohacha (Fase II). Riohacha, Guajira, licenciada mediante autorización de intervención No. 7176 de marzo de 2018, permitió el hallazgo de un yacimiento arqueológico consistente en un posible conchero delimitado en un área inicial de 30.000 m2 (200 x 150) a la que se ha denominado Rincón Tigre I (RTI), teniendo en cuenta que los indígenas de la zona reconocen este sector con ese nombre. Hablamos de un área inicial para el polígono que contiene el yacimiento, ya que por razones ambientales, geográficas, sociales y de seguridad, no fue posible realizar una prospección en todo el terreno como se explicará posteriormente, por lo que su dimensión puede ser mayor. Lamentablemente el sitio tiene una gran afectación que inició con un movimiento de suelos posteriores al año 2006, de acuerdo a imágenes satelitales, lo que coincide con el comienzo de las obras de construcción de las lagunas facultativas y de reuso del proyecto que datan de esta época ER -