Carrera Sierra, Constanza,

Programa de arqueología preventiva - fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico - para las líneas de flujo M-QF-577-2, M-QF-576, M-QF-581, M-QF-579-OP-2, M-QF-575, M-QF-578 (Longitud total 6998 M- Derecho de vía 20M). Campo de producción quifa. / Constanza Carrera Sierra , 1: 80.000 - 98 hojas : fotografías, mapas y tablas + cd + 13 mapas 86 x 61 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7435

Incluye bibliografía

CD incluye documentos anexos

Después de realizarse la prospección arqueológica en las distintas áreas de estudio, no se registró ningún tipo de material arqueológico por medio de las técnicas empleadas. Al considerar que esta investigación busca generar información cuyo principal interés es avanzar en las búsquedas de respuestas a la pregunta planteada de ¿Cómo fueron las dinámicas de la ocupación y uso de espacio por parte de grupos humanos del pasado en el paisaje de altillanura en el municipio de Puerto Gaitán? la cual ha sido abordada en otros estudios realizados por este mismo equipo de trabajo (Sánchez, Agudelo&Carrera, 2018). En esta ocasión se hizo una aproximación a la historia del clima y la vegetación de la región de Orinoquia Colombiana. Para eso se toma como referencia algunas fuentes secundarias. A partir de esos datos se pueden hacer inferencias respecto a los usos del espacio. En principio, algunas investigaciones correlacionan los cambios en la vegetación, con los cambios climáticos que se han presentado en la Orinoquia. En efecto más allá de las diferencias de carácter local, existe una sincronía entre los cambios climáticos, particularmente en la alternancia de periodos secos y húmedos, con los cambios en la amplitud de la vegetación de bosques o sabanas. De esa manera los períodos secos se asocian con la amplitud de la vegetación de sabana y los periodos húmedos se relacionan con un incremento en la vegetación de los bosques de galería (Sánchez, Fernández, Gassón, Bezada,&Leal, 2017).


Arqueologia e historia--informe
Programa de arqueología preventiva--informe
Prospección--informe
Análisis de información--investigación
Prospeccion arqueologica--informe


Puerto Gaitán (Vichada, Colombia)