TY - BOOK AU - Franco Enciso, Alexander Andrés, AU - Franco Enciso, Alexander Andrés, ED - Consorcio Constructor POB; SCILICET S.A.S. TI - Prospección arqueológica sistemática e intensiva para cinco zodmes ubicados en las áreas de influencia del corredor vial perimetría del oriente de Cundinamarca. Veredas Yerbabuena y el Hato. Municipio de Choachí, veredas Márquez y el Líbano. Municipio de La Calera, Cundinamarca. / PY - 2018/// CY - Cajicá PB - A. Franco, KW - Prospeccion arqueologica KW - informe KW - Análisis de información KW - Arqueología KW - Geología KW - Petroglifos KW - Pictografía KW - Zonificación KW - El Hato (Choachí, Cundinamarca, Colombia) KW - El Líbano (La Calera,Cundinamarca, Colombia) KW - Márquez (La Calera, Cundinamarca, Colombia) KW - Yerbabuena (Choachí, Cundinamarca, Colombia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7071; Incluye bibliografía; CD incluye documentos anexos N2 - El estudio prospectivo ha empleado como estrategia metodológica la realización de sondeos subsuperficiales y muestreos sistemáticos e intensivos de cobertura total para cada uno de los cinco zodmes objeto de estudio. Los resultados de los mismos fueron negativos en función de las condiciones geológicas y geomorfológicas de las áreas de influencia directa. A pesar de que el estudio se ha realizado de forma específica para áreas con depósitos cuaternarios, los mismos, y en razón a su ubicación contigua a laderas, se hallaron entremezclados con depósitos coluviales procedentes de las mismas. Los suelos documentados para las áreas de influencia del proyecto presentan las siguientes caracterizaciones: formación Sabana (Qs), suelo aluvial, formación (Qal), suelo Couvial, formación (Qc), depósitos de cono de deyección - Qd. En concordancia con lo anterior, las características de los suelos en los sondeos realizados, y para niveles de 0 a 20 cm, consisten desde coberturas principalmente de pastos en la superficie seguidos de arenas finas y gravas. Hasta el metro de profundidad la lectura horizontal de los suelos muestra que en efecto estos son aluviales. Es de resaltar que específicamente para el proyecto vial Corredor Perimetral del Oriente de Bogotá los zodmes, y por razones geotécnicas, se han planteado en hondonadas y contiguos a áreas de ladera. En razón a esta circunstancia se debe la mínima probabilidad de reportes de materiales arqueológicos en los mismos, situación evidenciada en otros estudios realizados para otros zodmes del Corredor Vial Perimetral del Oriente de Bogotá (ver antecedentes). Es importante destacar que los materiales arqueológicos en las áreas de estudio se han documentado hasta los 80 y 100 cm de profundidad. Estos niveles inferiores, en el caso por ejemplo de la cerámica y la lítica no asociada con cazadores recolectores, se han coligado a los grupos herrera. El suelo considerado culturalmente estéril se hallaría en estas profundidades con la excepción de aquellos que fueron empleados para la elaboración de tumbas, sitios de vivienda o ceremoniales entre otros. Estos suelos, por homogeneidad estratigráfica, corresponderían a los dos grandes momentos de ocupación prehispánica reciente: es decir, periodos Herrera y Muisca ER -