TY - DATA AU - Hernández, Camilo AU - Triana Arenas, Roberto ED - Fomento Cinematográfico de Colombia - FOCINE TI - Los Emberá. Primer capítulo / T2 - Los Emberá PY - 1984/// CY - Bogotá PB - FOCINE, KW - Lenguas chocoes KW - Comunidades indígenas KW - Emberas KW - Etnología KW - Identidad cultural KW - Pacífico (Región, Colombia) N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual; La Biblioteca especializada del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH, dentro de su colección audiovisual cuenta con el capítulo uno y tres, de la serie documental Los Emberá, que fue realizada por Rodrigo Triana y Mauricio Pardo, la producción estuvo a cargo de la Compañía de Fomento Cinematográfico - FOCINE, la dirección de fotografía estuvo a cargo de Mario González. Los títulos disponibles en la biblioteca son los siguientes: Los Emberá. Primer capítulo - VID-0059; Los Emberá. Tercer capítulo. Chamanismo y Creencias - VID-0060 N2 - Producción sobre la selva tropical del Chocó en uno de los tantos afluentes del Río Baudó, principal asentamiento de los Emberá que habitan el occidente colombiano. La invasión del territorio indígena por parte de los negros a raíz de la abolición de la esclavitud en 1854, es factor decisivo en el inicio de un nuevo periodo que por razones de sincretismo conduce al cambio de algunos patrones entre ambas etnias aunque se establecen vínculos comerciales nunca se comparten las tierras. La segunda parte narra la historia de Floresmiro fundador de Santa María de Condoto a través de su nieto Guido, hoy Chaman embera ER -