Patiño Romero, José Leonardo,

Plan de manejo arqueológico. Proyecto ruinas fragmentos - contra monumento. Barrio Santa Bárbara, Bogotá. / José Leonardo Patiño Romero

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7469

Incluye bibliografía

CD incluye documentos anexos

Se diseñó el plan de manejo arqueológico en el marco del proyecto Ruinas Fragmentos - Contra Monumento, el cual se erige en la zona de mediano potencial arqueológico, de acuerdo con la zonificación arqueológica preliminar del Plan de Manejo Arqueológico del Centro Histórico de Bogotá, aprobado mediante la resolución 129 de 14 de junio de 2018 emanada del ICANH, más específicamente, en el predio localizado en la Carrera 7 No 6B30. Esta zonificación obedece principalmente a la localización del predio sobre el eje de la carrera séptima (prolongación de la calle real y durante el régimen colonial conocido en este tramo como calle de la carrera), así como, por su proximidad al templo de Santa Bárbara, erigido desde finales del siglo XVI. El proyecto "Ruinas Fragmentos - Contra Monumento", a cargo de la artista Doris Salcedo, consiste en la intervención en la totalidad del predio para erigir un museo y una instalación artística, lo que generaría impacto al patrimonio arqueológico contenido en el predio. Por tanto, se hizo necesario continuar con el programa de arqueología preventiva, iniciado con la A.I.A. 7398 - fase de prospección arqueológica, con el fin de ejecutar el plan de manejo arqueológico, en sus fases de excavaciones complementarias y monitoreo, e implementar las medidas de mitigación necesarias. Uno de los hallazgos más relevante, producto de la implementación del plan de manejo arqueológico, es el de una red de cañerías asociada a un conjunto de letrinas, que conducen a plantear hipótesis sobre su existencia y uso. Por sus características, fue necesario desplegar un trabajo interdisciplinario no sólo para su registro y levantamiento, sino también para la conservación de los materiales constitutivos de la estructura, por cuanto la artista señaló su interés de integrar parte de esta en su instalación. Otro hallazgo, en cuanto a materiales arqueológicos, corresponde al alto número de fragmentos de loza vidriada, que podría estar asociada a un antiguo taller alfarero.


Análisis de información--investigación
Cerámica indígena--informe
Cultura material--informe
Excavaciones arqueológicas--informe
Historiografía--informe
Restos arqueológicos--informe


Barrio Santa Bárbara (Bogotá D