TY - BOOK AU - Castellanos Rodríguez, Ciro Adolfo, AU - Castellanos Rodríguez, Ciro Adolfo, AU - Rozo S.José Manuel ED - República de Colombia Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Instituto de Desarrollo Urbano TI - Solicitud de licencia de intervención arqueológica, fase de prospección, para la "complementación y / actualización y /o ajustes de los estudios y diseños al sistema transmilenio y construcción de la Avenida Boyacá (AK 72) desde la Avenida San José (AC 170) hasta la Avenida San Antonio (AC 183), en Bogotá D.C. Fase 1". / PY - 2018/// CY - Bogotá PB - C. Castellanos, KW - Prospeccion arqueologica KW - informe KW - Análisis de información KW - investigación KW - Arqueología de zonas húmedas KW - Historiografía KW - Sábana de Bogotá KW - Programa de arqueología preventiva KW - Restos arqueológicos KW - Transporte urbano KW - Analisis de suelos KW - Bogotá D N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7434; Incluye bibliografía; CD incluye documentos anexos N2 - La prospección arqueológica realizada en el polígono de 1.200 m de largo por 25 de ancho correspondiente al sector de la avenida Boyacá, entre las calles 170 y calle 183, nos propuso la ejecución de 254 pozos de sondeo, 213 en el separador central y 41 en las zonas laterales. En este trabajo solo dos apiques arrojaron material cultural, el pozo No 23 en el sector 1 y el pozo No 102 en el sector 3, los dos ubicados sobre el área del separador central. En esta relación de 2 pozos positivos de 254, encontramos que menos del 0,8 % de los sondeos arrojaron material arqueológico, lo que nos indica que no llega a ser el 1% de las muestras tomadas, las áreas con elementos culturales. Como objetivo principal en el presente proyecto se intentó identificar los alcances de la prospección elaborada por la Universidad Nacional en la misma área, en ambos casos apareció material arqueológico, aunque en la prospección de la Universidad se encontró material cerámico Herrera, en el presente proyecto aparece un artefacto multifuncional (Pozo No 102, sector 3), que tiene un uso definido principalmente, que es la utilización como "canto rodado con un borde desgastado" (e. g. c.), elemento asociado a grupos agrícolas, pues su utilización como macerador y molino tenía la función de triturar vegetales y granos para obtener harinas o féculas. Este evento la aparición de un artefacto asociado a labores de manipulación de vegetales, está conectado con la problemática que pretendía el presente proyecto, que era identificar "camellones de cultivo" que habían construido grupos de agricultores como los Herrera, aunque los camellones y canales de cultivo no fueron encontrados en la zona de influencia del proyecto. El elemento encontrado en un área de relleno, es un vestigio que seguramente estuvo relacionado con la agricultura. En la prospección apareció un envase de vidrio de color ámbar oscuro, (Pozo de sondeo No 23, sector 1) como testigo de la época republicana. En la zona cercana al proyecto se encontraba la finca "La Conejera", el objeto que era un frasco de vidrio utilizado para el envase de algún tipo de medicamento estaría asociado a los habitantes de la zona que a fínales del XIX y principios del XX deambulaban por lo que serían campos de cultivo de la zona y en alguna acción de curación de algún herido, fue abandonado preservándose en un estrato cercano (0,70-0,80 m) al nivel inicial de aproximadamente 1 m, que contenía seguramente más elementos culturales. Entre los alcances que se pretendían estaba la posibilidad de encontrar en el área de influencia, evidencias o rastros de los camellones y canales de cultivo, pero al realizar la prospección completa del área, no se detectaron ningún tipo de evidencias de estas estructuras. La zona prospectada en sus primeros niveles hasta llegar al 1,00 a 1,20 m, estaba conformada por escombreras y la prospección planteó llegar a 2,00 con el uso de barrenos, lo que permite llegar al suelo original, dando como resultado la posibilidad de encontrar algún rastro o huella arqueológica, de construcciones, estructuras de vivienda o material cerámico. Pero la búsqueda fue negativa ER -