Ciénaga Grande / Carlos Rendón Zipagauta - 1 Archivo de vídeo (53 min.) : audio, mp4, 1.07 gb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

Documental que retrata Ciénaga Grande, la segunda zona de manglares más grande del mundo, con viviendas lacustres inmersas en el paisaje maltratado y subvalorado por el hombre. La población de este sector, una cultura anfibia, que ve la canoa como parte de sus extremidades, sufre con la pobreza, el abandono por parte del gobierno, el deterioro de su lugar de origen y la falta de servicios públicos que dificultan a gran medida la vida de cada uno de los miembros de la comunidad. Sus tradiciones, sincretismo religioso y la fuerza de sus ancestros hacen que esta cultura siga su vida arraigada a su espacio.


Valores culturales
Antropología social
Identidad cultural
Manglares
Pescadores
Problemas sociales
Religión y cultura


Ciénaga (Magdalena, Colombia)