Lo mejor de lo nuestro. Parte No. 1 y 2 / Ana Méndez - 2 Archivos de vídeo (50 min.) : audio, mp4, 911 mb, color

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

La grabación de se divide en dos capítulos cada uno con una duración promedio de veinte y cinco minuto cada uno. La producción agradece a: Alcaldía de Tumaco, Casa de la Cultura de Tumaco, Hotel Delfín Dorado, Playa del Morro Tumaco, Teletumaco, Ecos del Pacífico.

El pacífico nariñense, litoral cubierto de manglares y su comunidad, comprenden el sincretismo cultural desde su inicio. Las expresiones y valores propios implícitos en su diario vivir enorgullecen a una población con historias singulares, música, danza, fiestas populares y mitología inmersas en cada aspecto de su vida. La tradición oral pasada de generación en generación es la base fundamental de sus principios. El aislamiento relativo por la dificultad de los terrenos que posee, ha servido para que la cultura popular se conserve pura y en mayor proporción que en otras regiones de Colombia.


Valores culturales
Comunidades afrodescendientes
Desarrollo de la comunidad
Identidad cultural
Patrimonio cultural


Pacífico (Región, Colombia)