Guevara Fonseca, María Isabel, Guevara Fonseca, María Isabel,

Programa de arqueología preventiva para la construcción de la plataforma Chacal A, Municipio de Sana Vicente de Chucurí, departamento de Santander. Fase de prospección y diseño del plan de manejo arqueológico. / María Isabel Guevara , 1 : 2.000 - 44 páginas : fotografías, mapas y tablas + 1 mapa 100 x 73 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7513

Incluye bibliografía

Como resultado de la prospección arqueológica realizada en el proyecto a intervenir, no se registra la aparición de evidencias arqueológicas y culturales, lo que podría reflejar un bajo potencial de ocupación prehispánica y de post-conquista en el área específica. A pesar de corresponder a geoformas que de acuerdo con el diagnóstico y zonificación arqueológica propuestas por el PMAI de mares (2012) y lo reportado por Agudelo en el Campo Aguas Blancas (2018), se plantean como zonas de medio potencial arqueológico, la ausencia de material cultural no permite generar datos concluyentes respecto a contextos arqueológicos relacionados a esta +área en particular. Sin embargo, a pesar de la ausencia de materiales arqueológicos durante la fase de prospección arqueológica, no se debe desconocer la importancia de los hallazgos y yacimientos reportados en la región, especialmente en el Bloque Centro, donde han sido identificados contestos funerarios y asentamientos, los vuales han sido de vital importancia para reconstruir los patrones de ocupación de grupos humanos prehispánicos que habitaron la región. El paisaje de colinas denudadas no presenta generalmente área en las cuales se pudieran conformar sitios apropiados para el asentamiento permanente de estas poblaciones, sin embargo, si se puede reconocer la aptitud de la áreas para la explotación de recursos y otras actividades relacionadas, como, por ejemplo, la caza. Dada la relevancia de los estudios arqueológicos que dan cuenta del alto potencial arqueológico d la región, y la importancia de mitigar el impacto sobre posibles hallazgos futuros en el área de la plataforma Chacal A, se recomienda un plan de manejo arqueológico adecuado en las que se incluya el monitoreo arqueológico durante las actividades que impliquen remoción de suelos en la ejecución de las obras civiles, así como un seguimiento al proceso de divulgación que incluya mayor sensibilización a la comunidad de la zona implicada. El plan de manejo también contempla establecer la tenencia de los materiales en caso de que se llegaran a recuperar evidencias durante la ejecución de las obras.


Análisis de información--investigación
Asentamientos humanos--informe
Programa de arqueología preventiva--informe
Restos arqueológicos--informe
Preservacion del patrimonio historico--informe


San Vicente de Chucurí (Santander, Colombia)