Rojas Alfonso, Camilo Augusto,

Programa de arqueología preventiva para el desarrollo de nuevas locaciones, zodmes, líneas eléctricas, mecánicas y vías que en conjunto suman 30,34 Ha en el bloque Lisama. Vereda Vizcaína, municipio de San Vicente de Chucurí - departamento de Santander. Fase de prospección y plan de manejo arqueológico. / Camilo Augusto Rojas Alfonso , 1 :10,000 - 152 páginas : fotografías, mapas y tablas + 1 cd + 4 mapas 111 x 50 cm

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7565

Incluye bibliografía

CD incluye anexos

La información obtenida durante la prospección arqueológica puede conducir a complementar las proyecciones sobre la posibilidad de hallar sitios o yacimientos arqueológicos en la región. Lo primero que hay que recordar son los alcances de la información recogida, pues claramente la circunscripción del proyecto arqueológico puede no representar a todos ambientes y relieves presentes en la región del Magdalena Medio. Por otro lado, las áreas en donde se tuvo la oportunidad de hacer el estudio fueron caracterizadas ampliamente para extrapolar lo mejor posible la información y contrastarla con otros estudios regionales con el fin de responder a las preguntas de investigación planteadas inicialmente. Finalmente se puede concluir que efectivamente existe una asociación entre la presencia de sitios arqueológicos (en este caso acerámicos o precerámicos) y cierto tipo de condiciones ambientales y de relieve. Se puede evidenciar que la información obtenida durante el trabajo de campo es consistente con otros hallazgos en la región. En el caso de la unidad geomorfológica Laderas de Piedemonte hay asociación entre los cursos de aguas y sus terrazas con la presencia de contextos arqueológicos compuestos por elementos líticos. Aunque en esta unidad los suelos no muestran claras evidencias de intervención humana; esto puede tener relación con los ambientes coluviales que conforman estas áreas y que efectivamente inciden en la conservación de los sitios y en la formación de suelos con alta carga orgánica. Podría decirse en este caso que los recursos vegetales se convierten en ventajas estacionales que pueden incidir en la movilidad de los grupos.


Arqueología--metodología--informe
Análisis de información--investigaciones
Análisis de suelos--informe
Arqueología e historia--pleistoceno - holoceno--informe


Vizcaína (San Vicente de Cuchurí, Santander, Colombia)