TY - BOOK AU - Hernández de Alba, Gregorio, AU - Tumiñá, Elizabeth AU - Pineda, Roberto, Saade Granados, Marta María AU - Tumiñá Pillimué,Francisco AU - Hernández de Alba,Carlos TI - Nuestra gente [Namuy misag]. Tierra, costumbres y creencias de los indios guambianos T2 - Colección U1 - 306.0861 PY - 2019/// CY - Bogotá PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH, KW - Tumiñá Pillimué, Francisco, 1925-2009 KW - Hernández de Alba, Gregorio, 1904-1973 KW - Arte indígena KW - xpintura KW - Indigenismo KW - xidentidad cultural KW - Manuscritos KW - xcostumbres indigenas KW - Antropología en colombia KW - xetnología KW - xhistoria KW - Cauca, Popayán (Colombia) N1 - Incluye Bibliografía N2 - El libro es la tercera edición en castellano, escrito conjuntamente entre el etnólogo colombiano Gregorio Hernández de Alba y el profesor indígena misag Francisco Tumiñá, oriundo del resguardo de Guambía, Departamento del Cauca, y publicado en el año 1949 bajo el auspicio del Instituto Etnológico del Cauca - adscrito a la Universidad del Cauca -, reproduce los dibujos y sus correspondientes textos del libro original. Además fue insertado el manuscrito original por Gregorio, de puño y letra, y otras imágenes elaboradas por Tumiñá conservadas por Carlos Hernández de Alba y heredadas del patrimonio familiar de su padre Gregorio y de Elizabeth Tumiñá, hija del pintor misag, conservadas también en su familia. Los textos introductorios se encuentran acompañados por numerosas fotografías, tomadas en su mayoría por el mismo Gregorio durante su estadía en Popayán entre 1945 y 1950 y durante sus visitas al municipio de Silvia, en particular al resguardo misag. También el conjunto de fotos provenientes del álbum familiar de Francisco Tumiñá, Elizabeth Tumiñá aportó asimismo una relevante documentación sobre la vida y obra de su padre que se consideró pertinente incluir en la 3ra edición, ya que arrojo luz sobre aspectos de la personalidad del gran profesor Tumiñá y diferentes episodios de su vida. En particular se destaca la autobiografía, un documento enviado por el al Cabildo de Guambia en torno a diversas amenazas contra su integridad personal por desavenencias políticas y el último discurso que pronunció, pocos meses antes de su muerte. De la misma manera, incluyeron entrevistas hechas por Henry Valencia y Jorge Gaitan Duran a Tumiñá relacionadas con la exposición realizada por este último y también acerca del libro Namuy Misag ER -