Arango Villegas, Viviana,

Plan de manejo arqueológico sector La Concordia (Colegio Distrital La Concordia, traslado red de alcantarillado) : informe final , 1:100 - 47 páginas : ilustraciones, fotografías a color y blanco y negro, mapas ; 23 x 29 cm 2 Cd Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7185

Página 46

El presente plan de manejo arqueológico se ejecuta para mitigar el impacto que pueda causar al patrimonio arqueológico la obra de desviación de una red de alcantarillado, en el marco de la obra de intervención del Colegio Distrital La Concordia, y como complemento al monitoreo arqueológico que se desarrolló durante la intervención de las zonas de tránsito peatonal y vehicular de La Concordia como parte del proyecto RAPS Nieves. El plan de manejo arqueológico corresponde al monitoreo durante las obras civiles de desvío de una red de alcantarillado en mampostería, para conectarla a la red actualmente instalada en la calle 12C con carrera 2, posible punto de encuentro con la quebrada San Bruno. De acuerdo con la información derivada de la A.I.A 5108, en esta zona de La Concordia se han efectuado hallazgos de antiguas redes hidráulicas elaboradas en mampostería, semejantes a los identificados en las excavaciones de la carrera séptima, para la canalización de los diferentes arroyos y quebradas que bajan por este barrio además de las aguas lluvias. De la misma manera, se han identificado sillares de piedra usadas como bordillo de andén, los que han sido asumidos como hallazgos residuales, posiblemente provenientes de sectores más centrales de la ciudad


Arango Villegas, Viviana


Aguas residuales--obras de infraestructura
Alcantarillado urbano--estudios de impacto arqueológico
Alcantarillado--diseño y construcción
Plan de manejo arqueológico--informes de investigación
Hallazgos arqueologicos--preservación de bienes culturales
Proteccion del patrimonio arqueologico--planes de conservación y preservación


Bogotá D