Zapata Mesa, Yomayra del Carmen,

Reconocimiento y prospección arqueológica de 35,07433 HA del título minero No. 0-561 : municipios de Barranco de Loba y los Altos del Rosario, departamento de Bolívar: Informe final [Archivo de texto] / arqueologa Yomayra del Carmen Zapata Mesa ; arqueólogo asistente Yezid Javier Vélez Carvajal ; arqueólogo auxiliar Juan Camilo Mosquera - 69 páginas : ilustraciones, mapas, tablas, fotografías a color ; _c 29 cm. + 1 mapa, 1 CD

Licencia 7926.

Incluye bibliografía en páginas 55-60.

En este documento se presentan los resultados de la implementación de un programa de arqueología preventiva que como principal objetivo buscó desarrollar las actividades de reconocimiento y prospección arqueológica de 35,07433 ha del título minero 0-561, incluyendo labores de socialización y la propuesta del plan de manejo arqueológico concebido para la explotación aurífera, el cual se localiza en los municipios de Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario en el departamento de Bolívar. Este proyecto de explotación de minerales auroargentiferos, tiene como objetivo la explotación minera de veta y se ubica dentro de la subregión Cauca - Magdalena, en la parte norte de la Serranía de San Lucas. Las intervenciones a realizarse consiste en la construcción de vías de acceso, construcción de la planta de beneficio, construcción de campamentos, adecuación de espacios para el acopio de los materiales extraídos, excavación de zanjas de drenaje y otras obras secundarias como la estabilización de taludes y la ampliación de vías preexistentes dentro del título minero, también se impactará de manera definitiva el subsuelo para extraer minerales y concentrados derivados de la actividad aurífera. El propósito del estudio fue identificar, inspeccionar, caracterizar y valorar las diferentes entidades arqueológicas que pudieran existir dentro del área de intervención directa de la actividad extractiva. Con los datos recolectados se definió una zonificación de potencial arqueológico que se presenta junto con el plan de manejo arqueológico y corresponde con la estimación del potencial arqueológico que en el 100% del área se estimó como bajo, de acuerdo a esto, se propuso una serie de actividades acordes y encaminados a realizar acompañamientos tanto en los posteriores movimientos de suelo como en la formación y capacitación del personal que trabaja en la mina acerca de los aspectos clave de la arqueología colombiana y la protección al patrimonio incluidos dentro de un plan de arqueología pública

Recomendado para un público general.


Documento para consulta únicamente en sala de lectura. Sin autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Plan de manejo arqueológico--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Prospección arqueológica--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Minas de Oro--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Mineria A Cielo Abierto--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Minería--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Monitoreo arqueologico--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Programa de arqueología preventiva--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Proteccion del patrimonio arqueologico--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Proyectos de explotación minera--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes
Reconocimiento y prospección arqueológica--Trabajo de campo--Barranco de Loba, San Martín de Loba y Altos del Rosario (Bolívar, Colombia)--Informes