Flannery, Kent V,

Cueva Blanca : Social change in the archaic of the valley of Oaxaca / Cueva Blanca: cambio social en lo arcaico del valle de Oaxaca Kent V Flannery - 208 páginas : figuras y tablas ; 28 X 22 cm - Prehistory and human ecology of the Valley of Oaxaca 17; Memoirs of the Museum of Anthropology, University of Michigan, 60. .

páginas 204-208

El texto describe a Cueva Blanca que se encuentra en un acantilado de toba volcánica a unos 4 km al noroeste de Mitla, Oaxaca, México. Es parte de una serie de sitios arcaicos excavados por Kent Flannery y Frank Hole como parte de un proyecto sobre la prehistoria y la ecología humana del Valle de Oaxaca. El nivel estratigráfico más antiguo en Cueva Blanca arrojó fauna del Pleistoceno tardío, incluidas algunas especies que ya no están presentes en el sur de México. El segundo nivel más antiguo, la Zona E, produjo material arcaico temprano con fechas calibradas tan antiguas como 11,000- 10,000 AC. Las zonas D y C produjeron un rico conjunto arcaico tardío cuyos vínculos más estrechos están con la fase abejas del valle de Pueblas Tehuacán (cuarto milenio antes de Cristo). Los análisis espaciales realizados en los pisos vivos arcaicos incluyen (1) el dibujo de contornos de densidad para herramientas y huesos de animales; (2) una búsqueda de kits de herramientas arcaicas utilizando el orden de rango y el análisis de conglomerados; y (3) un intento de definir las "zonas de caída" binfordian utilizando un enfoque desde la visión por computadora.

9780915703913


Hallazgos arqueológicos--xfósiles--xépoca arcaica
Sitios históricos--xméxico
Arqueología en méxico--xhistoria


Valle de Oaxaca, México

301.47274 / K37c