TY - BOOK AU - Aristizábal Losada,Lucero AU - Bernal Arévalo,Marcela AU - Corredor,Andersson TI - Diagnóstico y prospección arqueológica para la construcción de un plan de manejo arqueológico para el proyecto lote El Arenal: municipio de Villeta, Cundinamarca: informe final / PY - 2019/// CY - Bogotá PB - L. Aristizábal, KW - Aristizábal Losada, Lucero KW - Prospeccion arqueologica KW - metodología KW - Cundinamarca (Villeta) KW - Administración de viviendas KW - informes KW - Plan de manejo arqueológico KW - preservación de bienes culturales KW - Proyecto urbanístico lote el arenal KW - agrupaciones de vivienda KW - Urbanismo KW - plan de ordenamiento territorial KW - Arqueología publica KW - estudios e investigaciones KW - Proteccion del patrimonio arqueologico KW - planes de conservación y preservación KW - Rescates arqueologicos KW - caracterización e informes KW - Cundinamarca (Villeta, Vereda Salitre Blanco) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 8007; Páginas 45-47 N2 - La obra proyectada en el lote El Arenal abarcará un área aproximada de 7.6 ha, se implementó un programa de arqueología preventiva que permitiera establecer las medidas necesarias de mitigación y rescate de cualquier tipo de evidencia cultural, que pudiese verse afectada por el desarrollo de las actividades urbanísticas. De esta manera, el presente documento contiene los resultados de la prospección arqueológica y la propuesta de plan de manejo arqueológico para el área a urbanizar. El proyecto urbanístico Lote El Arenal se encuentra ubicado en la vereda Salitre Blanco al nor-oriente del casco urbano del municipio de Villeta en Cundinamarca. En este predio se planea la construcción de una serie de viviendas VIP, VIS y NO VIS, las cuales ocuparan gran parte del área a excepción de un sector verde correspondiente a área montañosa con fuerte inclinación, el cual no será intervenida. Los objetivos del estudio estuvieron direccionados a la evaluación del potencial arqueológico del predio donde se desarrollará el proyecto, los cuales son proponer medidas de mitigación y rescate que comprenderán el plan de manejo arqueológico, caracterizar y registrar los hallazgos arqueológicos prehispánicos del área de interés y determinar la naturaleza de los espacios con actividad antrópica con el fin de obtener información acerca de las dinámicas económicas, sociales y de asentamiento de los pobladores prehispánicos asentados en el área de influencia ER -