Monitoreo arqueológico a los zodmes La América y Saibó U.F.3.1 y U.F.4 y los zodmes Monserrate y San Alejo U.F.2 conexión vial Pacífico Tres : informe final / Carlos Alberto Restrepo Restrepo , 1:25.000 E 1155911,3 ; N 1060075,3 - 168 páginas : ilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas ; 26 x 30 cm 4 mapas 92 x 60 cm + 1 Cd Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6324

Páginas 159-168

Las actividades de monitoreo arqueológico fueron orientadas hacia la recuperación de información arqueológica que pudiera ser alterada por la construcción de los zodmes y el mejoramiento de la vía, los cuales recibirán material escombro de desecho y del mejoramiento de la vía entre los departamentos de Caldas y Risaralda. Este documento corresponde al informe final de las tareas de monitoreo arqueológico a los lotes donde se construyeron los zodmes o botaderos, los cuales están ubicados en los municipios de Manizales, Riosucio, San José y Anserma en el departamento de Caldas. El objetivo fundamental de este estudio fue evaluar el potencial arqueológico y rescatar los vestigios que podían ser afectados por el depósito de materiales producto del mejoramiento y rectificación de la obra. La pregunta inicial implícita en la propuesta, fue la posibilidad de registrar material cultural en el suelo de los lotes a intervenir para la construcción de los zodmes, pues el plan de manejo arqueológico producto de la prospección así lo demostró y propuso la recuperación de dichos elementos, los cuales fueron integrados a la información resultante de la fase inicial y a la basta información cultural que se tiene de los periodos prehispánicos del Eje Cafetero. Los objetivos fundamentales del presente trabajo consisten en adelantar las actividades de monitoreo arqueológico en los polígonos que conformarán los zodmes La América y Saibó y los zodmes Monserrate y San Alejo, caracterizar los sitios arqueológicos susceptibles de ser afectados por la construcción de los zodmes, mitigar el impacto que se ocasiona sobre los sitios según su potencial arqueológico, clasificar y analizar los materiales obtenidos, realizar charlas sobre patrimonio cultural arqueológico al personal de obra y realizar un plan de manejo arqueológico a partir de los resultados de la prospección que permita ejecutar las tareas arqueológicas en la obra


Proyectos de infraestructura vial--Caldas--estudios e investigaciones
Carreteras--Risaralda--contratos y especificaciones
Carreteras--obras de mejoramiento
Hallazgos arqueologicos--caracterización e informes
Monitoreo arqueologico--Eje Cafetero--informes de investigación
Arqueología publica--Eje Cafetero--planes de conservación y preservación
Proteccion del patrimonio arqueologico--preservación de bienes culturales


Eje Cafetero (Caldas, Risaralda)