TY - BOOK AU - Pérez Fuentes,Jesús Hernán AU - Pérez Fuentes,Jesús Hernán ED - Concesión Ruta al Mar S.A.S. TI - Programa de arqueología preventiva fase de prospección en derecho de vía - unidad funcional integral 7 subsector 3 construcción de variante Tolú y San Onofre departamento de Sucre: informe final / PY - 2019/// CY - Santiago de Tolú PB - J. Pérez, KW - Pérez Fuentes, Jesús Hernán KW - Prospeccion arqueologica KW - metodología KW - Sucre (San Onofre) KW - Carreteras KW - contratos y especificaciones KW - obras de mejoramiento KW - Patrimonio arqueológico Colombiano KW - preservación de bienes culturales KW - Programa de arqueología preventiva KW - informes KW - Sucre (Tolú) KW - Proyectos de infraestructura vial KW - estudios de impacto arqueológico KW - Hallazgos arqueologicos KW - caracterización e informes KW - Arqueologia en colombia KW - estudios e investigaciones KW - Sucre (Tolú, San Onofre) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7751; Páginas 101-106 N2 - El proyecto vial por desarrollarse corresponde a la construcción de la variante Tolú, en los municipios Tolú y San Onofre del departamento de Sucre. Las obras por realizar en esta vía pertenecen a una de las 8 unidades funcionales integrales que hacen parte del contrato de concesión 016 de 2015. En este proyecto vial se realizó una prospección arqueológica, que incluyó la variante Tolú y 3 intersecciones en el municipio de Santiago de Tolú. Posteriormente se ejecutó una segunda fase de prospección en las áreas faltantes que, debido a inundaciones, no fue posible adelantar en principio, tal como aparece en el plan de manejo arqueológico. Los objetivos del proyecto tienen que ver con continuar el programa de arqueología preventiva y realizar la identificación y caracterización del patrimonio arqueológico en el área del proyecto, específicamente en el derecho de vía, localizar sitios con evidencias arqueológicas en cada uno de los tres tipos de paisaje y obtener información sobre densidad de los sitios, comparar los sitios con evidencias arqueológicas que se hayan identificado en cada tipo de paisaje, evaluar el impacto que pueda ser causado por las obras civiles sobre los bienes arqueológicos de esta región y formular el plan de manejo arqueológico de manera que permita prevenir los impactos negativos sobre el patrimonio arqueológico que puedan ser generados por el proyecto vial ER -