TY - SER AU - Morán, Daniel , AU - Carcelén,Carlos TI - "Sojuzgar las capitales para que pueda cesar la alteración y el incendio". La guerra de propaganda en la prensa de lima y buenos aires en tiempos de la independencia (1810-1816) SN - 0486-6525 U1 - REV-0547 0036(p. 40-78)Fronteras de la historia. Revista de historia colonial Latinoamericana PY - 2019/// CY - Bogotá,Colombia PB - Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH, KW - Guerra psicológica KW - Historia KW - Perú KW - Política KW - Propaganda KW - perú KW - Independencia KW - Buenos Aires KW - Lima(Perú) N2 - Morán, Daniel - Carcelén, Carlos En la actualidad, el argumento de que una coyuntura de guerra sirve para apreciar los intereses y las motivaciones de los grupos sociales involucrados en ella resulta clave para el estudio de los procesos de independencia en América Latina. En este sentido, esta investigación analiza la guerra de propaganda desatada en la prensa de Lima y Buenos Aires en el contexto de las guerras de independencia, desde la Revolución de Mayo de 1810, la guerra de opinión en el Alto Perú y la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1816. La guerra de propaganda denotó en estos espacios un discurso político en conflicto, intereses contrapuestos y la importancia de reflexionar sobre la guerra militar paralelamente a la guerra de palabras, en un periodo de crisis de legitimidad política ER -