Díaz Téllez, Diego Alejandro,

Programa de arqueología preventiva fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para la plataforma Hamaca 29 y su vía de acceso : (2 HA y vía 320 m x 20m DV), plataforma Hamaca 30 y su vía de acceso (plataforma de 2 HA y vía 530 m x 20m DV). Bloque de explotación de hidrocarburos CPE 6 área de desarrollo fase 1, municipio de Puerto Gaitán, Meta: informe final / Diego Alejandro Díaz, Elías Sánchez Castañeda, Ángela María Velásquez , 1:20.759 E 873150,8491 ; N 874654,764 - 99 páginas : ilustraciones, fotografías a color, gráficos, tablas, mapas ; 23 x 29 cm 2 mapas 91 x 73 cm + 1 Cd Rom

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 8151

Páginas 91-95

La construcción de este proyecto involucrará actividades de descapote de la cobertura vegetal existente, además de excavaciones, cortes y rellenos. Por lo anterior, se desarrolló la fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico, en las áreas destinadas a dichas obras. En el marco del proyecto se propuso continuar desarrollando las hipótesis de trabajo y ante los escasos sitios arqueológicos reportados en el municipio de Puerto Gaitán, sigue siendo pertinente formular la pregunta de investigación que consiste en saber como fueron las dinámicas de ocupación y uso del espacio por parte de grupos humanos en el pasado en el paisaje de la altillanura en el municipio de Puerto Gaitán. En general, la prospección realizada no registró resultados positivos en cuanto al hallazgo de elementos culturales, no obstante, se lograron recuperar datos empíricos que pueden sustentar las hipótesis del trabajo. Luego de hacer la prospección arqueológica en el área de estudio, no fueron registrados ningún tipo de evidencias arqueológicas por medio de las técnicas empleadas. Sin embargo, pese a la falta de evidencias arqueológicas relacionadas con la ocupación humana, la información de paisaje y las fuentes secundarias bibliográficas que tratan sobre los grupos Sikuani - Guahíbo, quienes han poblado la altillanura desde hace varias centurias, permiten empezar a proponer inferencias acerca de las dinámicas de ocupación y la relación que se pudo establecer con el espacio en época prehispánica


Díaz Téllez, Diego Alejandro


Excavaciones arqueológicas--caracterización e informes
Patrimonio arqueológico Colombiano--preservación de bienes culturales
Plataformas de perforación petrolera--estudios de impacto arqueológico
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos--Meta (Puerto Gaitán)--planes de manejo arqueológico
Proyectos de explotación de hidrocarburos--informes arqueológicos--investigaciones
Zonas de potencial arqueológico--Llanos Orientales--planes de conservación y preservación
Petróleo--Meta (Puerto Gaitán)--reservas de petróleo
Perforacion de pozos petroleros--equipo y accesorios


Meta (Puerto Gaitán)