TY - BOOK AU - Sánchez Castañeda,Elías AU - Sánchez Castañeda,Elías AU - Sánchez Castañeda,Elías AU - Agudelo,Juan Carlos AU - Velázquez,Ángela ED - Transportadora de Gas Internacional -TGI ED - Valoración Económica Ambiental S.A.S. ED - Valoración Económica Ambiental S.A.S. TI - Programa de arqueología preventiva fase de prospección y formulación del plan de manejo arqueológico para la adecuación del área de la lingada y un tramo de una vía de acceso a la plataforma de perforación, asociadas a la construcción del cruce subfluvial en el río Upia del gasoducto de Cusiana - Apiay: municipios Barranca de Upía (Meta) y Sabanalarga (Casanare): informe final / PY - 2019/// CY - Bogotá PB - E. Sánchez, KW - Sánchez Castañeda, Elías KW - Prospeccion arqueologica KW - metodología KW - Excavaciones arqueológicas KW - caracterización e informes KW - informes arqueológicos KW - Meta (Barranca de Upia) KW - Gasoductos KW - líneas de distribución de hidrocarburos KW - Casanare (Sabanalarga) KW - Patrimonio arqueológico Colombiano KW - preservación de bienes culturales KW - Llanos Orientales KW - Plataformas de perforación petrolera KW - equipo y accesorios KW - Programa de arqueología preventiva KW - planes de manejo arqueológico KW - Proyectos de explotación de hidrocarburos KW - estudios de impacto arqueológico KW - Zonas de potencial arqueológico KW - estudios e investigaciones KW - Perforacion de pozos petroleros KW - Meta, Casanare (Barranca de Upia, Sabanalarga, Veredas Carutal, Nueva Zelandia) N1 - Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 7837; Páginas 69-74 N2 - La empresa Transportadora de Gas Internacional - TGI construirá un cruce subfluvial en tubería de 12" en el río Upia, este cruce busca empalmar la tubería existente del gasoducto Cusiana - Apiay. Las obras civiles asociadas a este proyecto se desarrollarán en la vereda Carutal del municipio de Barranca de Upia en el departamento del Meta y la vereda Nueva Zelandia del municipio de Sabanalarga, en el departamento del Casanare. Luego de desarrollar la prospección arqueológica en el área de estudio, no se identificó material arqueológico. A pesar de que se considera que el área tiene un potencial arqueológico bajo y las posibilidades de hallar material son bajas, se propone hacer un monitoreo arqueológico con el fin de verificar que las áreas que serán intervenidas por las obras civiles correspondan con las áreas prospectadas.También se hace con el fin de poder atender de manera adecuada los posibles hallazgos fortuitos que se pueden presentar durante la ejecución de las obras ER -