Programa de arqueología preventiva. Prospección arqueológica U.F.1 (Zodme Coconí. Ruta 50 la Virginia - Asia) Conexión Vial Pacifico Tres. Informe final de prospección. / Carlos Alberto Restrepo Restrepo , 1:2 E1035678.871; N1134220.316 - 98 páginas : figuras y tablas ; 30 X 26 cm 1 Mapa 90 X 59 cm + 1 Cd con informe final y anexos

Informe presentado al Instituto Colombiano de Antropología e Historia, ICANH. Licencia 6012

páginas 90- 98

El informe corresponde a la prospección y reconocimiento arqueologico al lote donde se construyó el Zodme o botadero Coconí, ubicado en el municipio La Virginia en el departamento de Risaralda. El lote donde se construyó el Zodme Coconí, ubicado sobre la margen derecha del rio Risaralda en sentido la Viertbo, la Virginia, en la U.F.1 en el municipio de Risaralda, a 100m aproximadamente de la vía que de la Virginia conduce hacia el municipio de Viterbo en el departamento de Caldas. A pesar de no haber registrado ningún tipo de evidencia cultural durante la prospección arqueológica adelantada al lote, se concluyó que apuntaron y refuerzan los datos que se han obtenido en la región del Cauca Medio sobre los patrones de asentamiento de grupos prehispánicos se efectuaba sobre terrazas, aterrazamientos, cimas aplanadas etc que, aunque cercanas a los ríos, siempre estaba a salvo de las arremetidas y dinámicas de los mismos; escogían sitios seguros de inundaciones y estratégicos para el dominio visual del área donde se establecían. Igualmente preferían terrazas con suelos maduros o medianamente maduros para practicar la agricultura. Los suelos que presenta el Lote Coconí, corresponde con depósitos aluviales de limos y arcillas, al igual que gran cantidad de material rocoso, el cual ha sido depositado por la dinámica del río Risaralda.


Estratigrafía--estudios
Programa de arqueología preventiva--informes arqueológicos
Zodme--deposito de materiales
Asentamientos humanos--investigaciones
Prospeccion arqueologica--arqueología


La Virginia, Risaralda, Pereira (Colombia)