TY - BOOK AU - Barientos Marín,Huver Andrés TI - Reconocimiento y prospección arqueológica para el proyecto "Di Garda Hábitat" (9.5 hectáreas) : municipio de Envigado, departamento de Antioquia: informe final PY - 2019/// CY - Medellín, Colombia PB - [Editor no identificado], KW - Programa de arqueología preventiva KW - Trabajo de campo KW - Envigado (Antioquia, Colombia) KW - Informes KW - BNE KW - Prospección arqueológica KW - Plan de manejo arqueológico KW - Monitoreo arqueologico KW - Viviendas KW - Diseño y construcción KW - Restos arqueológicos KW - Investigaciones N1 - Licencia 8178.; Incluye bibliografía en páginas 60-64; Recomendado para un público general. N2 - El proyecto denominado Lotes Di Garda Hábitat, se localiza en jurisdicción municipal de la ciudad de Envigado, vereda Santa Catalina, límite con el municipio de Medellín en el departamento de Antioquia. Lo que se pretende con el proyecto es la construcción de casas independientes en 33 lotes proyectados para la venta, así como la implementación de vías de acceso dentro del área general. Para el desarrollo del proyecto, se realizó un reconocimiento y prospección arqueológica general del área de interés en sus 9.5 hectáreas, con el fin de identificar posibles alteraciones o daños a contextos arqueológicos durante las obras de construcción. Los objetivos propuestos consisten en identificar áreas de actividad arqueológicas en las unidades de paisaje muestreadas y evaluar el potencial arqueológico en las áreas prospectadas y generar un plan de manejo específico para la zona de estudio. De otro lado, efectuar la apertura de pozos de sondeo sistemáticos en unidades de paisaje que ayuden a la identificación de áreas de actividad, realizar recorridos a pie, con el fin de observar y registrar evidencias arqueológicas, caracterizar el tipo de contextos arqueológicos presentes en las áreas estudiadas, identificar posibles áreas de interés arqueológico en sectores adyacentes al proyecto, analizar las evidencias del registro arqueológico, recuperadas, en términos de frecuencia, distribución, apuntando a la identificación de áreas de actividad y realizar una capacitación sobre la importancia y el deber de aplicar el programa de arqueología preventiva ER -