TY - BOOK AU - Yankelevich, Pablo, TI - En México, entre exilios. Una experiencia de sudamericanos. / SN - 9688566136 U1 - 325.210972 PY - 1998/// CY - México PB - Instituto Tecnológico Autónomo de México, KW - Exilio KW - exiliados KW - Problemas políticos KW - xsociología KW - México KW - Refugiados KW - xemigración e inmigración personas KW - Antropología política KW - xciencia política N1 - Fomento a la investigación ICANH N2 - Los textos reunidos cuenta de la experiencia en vivir en una zona de fronteras imaginarias, de demarcaciones imprecisas, residiendo en un territorio donde México, colinda con los países más australes de la América del Sur: Argentina, Chile y Uruguay. Hace un cuarto de siglo, la instauración de dictaduras militares en América Latina, determinó que millares de personas abandonaran sus países de origen. El exilio, apareció entonces, como la única posibilidad de poner distancia frente al peligro que amenazaba la libertad o la vida misma. México, una vez más, volvió a ser tierra en asilo y de refugio. La nostalgia, el dolor y el desarraigo fueron objeto de una variedad de prácticas, a cuya sombra, de manera invisible, tal vez involuntaria, fueron construidos los puentes políticos, culturales y afectivos con el país que dio amparo. En realidad y literalmente, el amparo de México se inauguró un experimento, cuyos productos, un par de décadas más tarde muestran una sorprendente vitalidad. Mujeres y hombres donde se entrecruzaron sentimientos y experiencias que terminarían por cambiarles, de una vez y para siempre, la forma de ver y verse en este mundo. El libro se ocupa de aquel entrecruzamiento, los autores exponen y yuxtaponen vivencias personales con reflexiones incisivas sobre los lugares de origen, sobre México y los mexicanos, sobre actividades, profesiones y sensaciones de vivir en el exilio. Con un marco perfil testimonial, los ensayos significan como un aporte sustancial al conocimiento de un fenómeno que ha dejado una huella profunda en la vida de personas y naciones de este continente ER -