TY - DATA TI - Una cultura alucinante / PY - 2001/// CY - Bogotá PB - Corporación Universitaria Taller 5, KW - Llanos Vargas, Héctor KW - Instituto Colombiano de Antropología E Historia - Icanh KW - reseñas KW - Simbolismo sitios históricos KW - Estatuas KW - Imágenes e ídolos KW - Patrimonio de la humanidad KW - Programas documentales de televisión KW - Restos arqueológicos KW - San Agustín (Huila, Colombia) N1 - Digitalizado; Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual N2 - El Parque Arqueológico de San Agustín ubicado en el Huila es llamado también necrópolis dado que en este se encuentran una gran cantidad de piedras, placas talladas, estatuas y tumbas pertenecientes a esta comunidad indígena y cuya interpretación, según los antropólogos, simboliza el respeto hacia la muerte y la mitología. Este pueblo le dejó a Colombia un legado histórico absolutamente importante, arquitectura plasmada en piedra verdaderamente titánica, un pueblo del que se sabe muy poco pues se dice que aparecieron en nuestro país hace aproximadamente unos 5000 años y que luego hacia comienzos del siglo XV desaparecieron, la causa no se conoce. En 1913 el país conoció la existencia de este lugar y comenzaron los estudios científicos de esta majestuosa obra arqueológica ER -