Amazonas conection / Astrid Muñoz - 1 Archivo de vídeo (24 min.) : audio, mp4, 437 mb, color - Serie documental. Pueblos de la droga .

Digitalizado.

Este material audiovisual esta protegido por la legislación de derechos de autor nacional e internacional, por lo cual solo puede ser consultado en las instalaciones de la Biblioteca Especializada - Alicia Dussán de Reichel el uso de este material es solo con fines culturales, educativos y/o investigativos. Cualquier otro uso debe solicitar autorización a: Autores, Editoriales, Editores y/o propietarios de los derechos del material audiovisual.

La serie documental "Pueblos de la droga", fue uno de los elementos presentados en el Programa de Prevención Integral en la Educación Superior, fomentado por el gobierno de Colombia, su enfoque fue dar a conocer la problemática generada por la producción y comercialización de estupefacientes en Colombia. Las entidades gubernamentales participantes en el proyecto fueron: Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior - ICFES, Dirección Nacional de Estupefacientes - DNE, Programa para las Naciones Unidas para la Fiscalización Internacional de Drogas - UNDCP, Cooperación Técnica Italiana (Embajada de Italia). Los títulos restantes de esta serie documental, esta registrados bajo las siganaturas topográficas No. VID-0033 y VID-0034.

En los años setenta, se dio el comercio ilegar de la coca en el amazonas; narcotraficantes, en su mayoría extranjeros, se ubicaron en zonas de difícil acceso para cultivar y tratar la droga; todo esto trajo consigo explotación a los indígenas, prostitución, trata de blancas, violencia, consumo en jóvenes, violaciones y muerte.


Responsabilidad del estado
Conflicto armado
Cultivos ilícitos
Desplazados por la violencia
Erradicación de cultivos ilícitos
Poblaciones rurales
Problemas sociales


Amazonas (Colombia)