Rojas Alfonso, Camilo Augusto,
Programa de arqueología preventiva. Prospección arqueológica en el área del proyecto de construcción de la pista profesional BMX en Chía (Cundinamarca) : Informe final. Autorización de Intervención arqueológica No. 8519 /
Camilo Augusto Rojas Alfonso
- 1 archivo digital PDF con 65 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, fotografías a color
Licencia 8519.
Incluye bibliografía en páginas 42-49.
Este Programa de Arqueología Preventiva se propuso a partir de la necesidad de ejecutar las obras de construcción de la pista de BMX del municipio de Chía en Cundinamarca sobre un predio de 2,8 hectáreas. El principal objetivo de esta etapa del programa era determinar el potencial arqueológico del predio donde se hará el proyecto de obra civil, así como diseñar las medidas de manejo necesarias para la eventual protección del patrimonio arqueológico durante la construcción. El área del proyecto de la pista profesional de BMX se localiza en un lugar muy importante, ya que ha sido históricamente una fuente inagotable de información sobre las trayectorias históricas de los habitantes del altiplano cundiboyacense. En la región se han encontrado sitios arqueológicos que datan del periodo precerámico hasta los recientes episodios de Conquista y Colonización. Por esta razón era importante realizar un adecuado ejercicio de recolección de información para identificar, caracterizar e investigar cualquier evidencia que aporte a las problemáticas arqueológicas locales y regionales. El objetivo del proyecto se orientó hacia identificar evidencias arqueológicas a través de un ejercicio de prospección dentro del área de intervención del proyecto de construcción de la pista de BMX profesional en el municipio de Chía (Cundinamarca), buscando hacer un estimado del potencial arqueológico de la zona para determinar las correspondientes medidas de manejo. Los resultados obtenidos dan cuenta de un área con potencial arqueológico, sin embargo, las continuas intervenciones del predio para actividades agrícolas y pecuarias, así como almacenamiento de materiales de desecho y escombros hacen que mucha de la evidencia arqueológica haya sido descontextualizada y en algunos casos destruida. Por esta razón, el potencial informativo del área de estudio es moderado en casi todo el polígono, sin embargo, en los puntos donde aparecieron evidencias arqueológicas se considera de gran interés, por lo que se debe implementar unas medidas de manejo que permitan recuperar más información sobre el sitio y proteger los posibles nuevos hallazgos durante la ejecución de las obras.
Recomendado para un público general.
Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.