Agudelo Arredondo, Alejandra María arqueóloga Agudelo Arredondo, Alejandra María arqueóloga

Implementación del plan de manejo arqueológico en el proyecto de expansión Capiro Envigado. Contrato CW 25676. / Informe final de monitoreo. Licencia de Intervención Arqueológica No 7504 de agosto de 2018 / arqueólogos principales Alejandra María Agudelo Arredondo, Jorge Luis Acevedo Zapata ; auxiliares de arqueología Natalia Acevedo Henao ... [y otros tres] ; Especialistas en Sistemas de Información Geográfica Yessica Buitrago Jiménez, Marcela Rondón Flórez - 1 archivo PDF con 358 páginas : ilustraciones, cuadros, mapas, fotografías a color

Licencia 7504.

Incluye bibliografía en páginas 199-205.

La implementación del Plan de Manejo Arqueológico es un instrumento para la gestión del patrimonio, que se desarrolla con el contrato CW25676 suscrito entre EPM y EYC Global S.A.S. localizado en municipio de Envigado - Antioquia, barrios San José y La Mina, y vereda el Vallano. El objeto del proyecto fue aprovechar la infraestructura existente realizándose en su mayoría en sectores urbanizados sobre áreas cubiertas por pavimentos, donde las actividades constructivas consisten en la apertura de zanjas a partir de la excavación con retroexcavadora en algunos tramos y a pico y pala en otros, para la instalación de una tubería de 400 mm y de 500 mm de diámetro. Como resultado en la aplicación del plan de manejo en el lote El Capiro, solo se recuperó material cultural histórico y prehispánico asociado al formativo temprano, y las evidencias de un piso de una vivienda antigua, que por el tipo de construcción y los materiales culturales asociados se consideran que pertenece al periodo comprendido entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Como resultado de las labores de rescate y monitoreo arqueológico en el lote El Capiro, se recuperaron 508 fragmentos cerámicos, de los cuales 353 de ellos (después de descartar los microfragmentos) fueron objeto de estudio. El análisis del material cerámico llevo a reconocer un estilo cerámico Ferrería y Contemporáneo que sugiere la ocupación del sitio desde épocas prehispánicas.

Recomendado para un público general.


Con autorización, para reproducción, uso, publicación y divulgación por parte del ICANH de las obras de su autoría.


Envigado (Antioquia, Colombia)--restos arqueológicos--investigaciones--informes